El magazine “Canal Sur Mediodía – Campo de Gibraltar”, conducido por Juan Antonio Domingo Ruiz, reservó el 9 de mayo (día 3 de Diverciencia 2025) un bloque especial —del minuto 16 al 30— para llevar a la radio los proyectos y voces protagonistas de la feria científica algecireña.
Minuto 18. Ezequiel Andreu, del IES Federico García Lorca, explicó los avances de su estudio sobre micro y macroplásticos en el litoral, premiado por el rigor de sus muestreos y el uso de espectrometría portátil.
Minuto 20. Un equipo del IES Levante detalló su proyecto “Fermentaciones: lácteos versión”, ganador absoluto en Biología, demostrando cómo microorganismos locales permiten obtener yogures funcionales de bajo impacto ambiental.
Minuto 24. El investigador Darío Lupiañez (Centro Andaluz de Biología del Desarrollo, CABD) anunció en directo la concesión de una beca de iniciación científica a una alumna del Colegio María Auxiliadora, que trabajará en Sevilla este verano en modelos de regeneración tisular.
Minuto 27. Cerró el bloque Julio Ríos de la Rosa, director de INiBICA y ponente inaugural de Diverciencia, subrayando que la feria “muestra el potencial de los 3.510 alumnos y 198 proyectos que este año han convertido Algeciras en un gran campus al aire libre”.
La emisión sirvió además para agradecer la labor de la Asociación Amigos de la Ciencia y animar a los oyentes a visitar los 70 stands todavía abiertos en la Plaza Alta y el Parque María Cristina. Con iniciativas como esta cobertura radiofónica, Diverciencia refuerza su objetivo de llevar la ciencia más allá del aula y amplificar la voz de los jóvenes investigadores.